La sífilis es causada por una bacteria, esta bacteria es conocida por el nombre de: Treponema Pallidum. Ésta se encarga de acceder al cuerpo del individuo por medio de membranas mucosas o heridas. Ya que se encuentra en el interior, se dirige al torrente sanguíneo para adherirse a las células. Ésta es una ITS ( enfermedades de transmisión sexual ) que puede curarse.
Sífilis ¿qué es y cómo se cura?
Es causada por una bacteria, esta bacteria es conocida por el nombre de: Treponema Pallidum. Ésta se encarga de acceder al cuerpo del individuo por medio de membranas mucosas o heridas, ya que se encuentra en el interior se dirige al torrente sanguíneo para adherirse a las células
Se cura fácilmente con antibióticos en etapa temprana
¿Cómo se manifiesta la sífilis?
Los síntomas comienzan a aparecer después de un poco más de dos semanas o hasta 30 años después. A pesar de que esta enfermedad tiene cura, a no tratarse a tiempo, las complicaciones que se han ido desarrollando pueden no ser reversibles con el simple tratamiento.
En personas adultas se presenta divididas en diferentes tipos de fases:
- Primaria: durante la primera semana hasta los 3 meses de haber tenido relaciones sexuales sin ningún tipo de protección con una persona que padece de esta infección, llega a aparecer una llaga o ampolla en el pene o en la vagina.
- Secundaria: esta puede llegar a durar desde poco más de un año hasta treinta años después de haber contraído la infección. No presenta ningún síntoma. Es necesario realizarse una prueba de sangre para descartar esta infección.
- Terciaria: pueden ocurrir dentro del mismo período de tiempo que la etapa secundaria, pero las complicaciones pueden llegar a ser tumores pequeños en piel, huesos u otro órgano; complicaciones del corazón y desorden crónico del sistema nervioso. Los daños causados durante esta etapa no son reversibles.
¿Cuáles son los síntomas de la sífilis?
Los síntomas de la sífilis en las personas adultas son divididos en diferentes tipos de fases.
- Primaria: durante la primera semana hasta los 3 meses de haber tenido relaciones sexuales sin ningún tipo de protección con una persona que padece de esta infección, llega a aparecer una llaga o ampolla en el pene o en la vagina.
- Secundaria: esta puede llegar a durar desde poco más del año hasta treinta años después de haber contraído la infección. No presenta ningún síntoma. Es necesario realizarse una prueba de sangre para descartar esta infección.
- Terciaria: pueden ocurrir dentro del mismo período de tiempo que la etapa secundaria, pero las complicaciones pueden llegar a ser tumores pequeños en piel, huesos u otro órgano; complicaciones del corazón y desorden crónico del sistema nervioso. Los daños causados durante esta etapa no son reversibles.
¿Cómo evitar contagiarse de sífilis?
- Usar condón o preservativo en todas tus relaciones sexuales.
- Abstinencia sexual
- Realizar prueba de ETS y hablar con tu pareja sobre el uso del condón en todas las relaciones sexuales.
- Acude a revision ginecologica de forma periodica.


Infecciones sexuales
Infecciones sexuales. estas son infecciones que se transmiten por medio del contacto sexual ( sexo oral, sexo anal...
Herpes Genital
Herpes genital es una ITS, es una de las Enfermedades de transmisión sexual originada por el virus del herpes...
Verrugas genitales
Las verrugas genitales son uno de los tipos de infección de transmisión sexual (ITS) más comunes que existen, pues es...