Capuchón cervical Anticonceptivo es un método anticonceptivo. Es de látex y se introduce en vagina, cubriendo el cuello uterino. Tiene un cordón para remover fácilmente y se utiliza comúnmente acompañado de espermicidas, ya que no suele ser un anticonceptivo muy eficaz, su porcentaje está basado en un 85%. Por eso es recomendable utilizar métodos de barrera como un Condón o ya sea el espermicida.
Para decidir que método anticonceptivo deseas iniciar, acude a una consulta ginecológica para su correcta colocación.
¿Cuál es la colocación correcta de un Capuchón Cervical?
Lo primero que tenemos que hacer, por higiene y cuidado. Es lavar bien las manos y colocar dentro del Capuchón una cantidad cierta de espermicida. Después colocamos uno de nuestros dedos en vagina, y tomamos el Capuchón introduciendo con la cabeza hacia abajo, poco a poco en área de útero.
Para retirar esto, tienes que volver a introducir un dedo y jalar el asa con cuidado de no lastimarte, y el capuchón debe ser lavado. Este se tira al año de utilización, este método es más utilizado por mujeres que no sufren de cambios en el útero.

Este método suele tener muchas desventajas:
No protege de ETS (Enfermedades de transmisión sexual).
Aumenta el riesgo de contraer alguna infección.
No puede estar más de 24 horas introducido en vagina, ya que eso crea las infecciones, e irritaciones.
Debe colocarse cada vez que se tengan relaciones sexuales, y para muchos suele ser cansado.
Puede ser difícil de colocar para algunas mujeres.
Debes usar condón o preservativo para evitar ITS.
El Capuchón Cervical, también tiene sus ventajas:
Cuando tienes relaciones no se nota.
No produce cambios hormonales en la mujer (Como lo hacen las píldoras anticonceptivas e inyección).
Su tamaño es más chico que traer un diafragma.